Capitulo 1. Migración, movilidad y periferia
Capitulo 2. Empleo y Vivienda
Capitulo 3. Educación y salud
Capitulo 4. Servicios sociales e integración.
Integrar a jóvenes vulnerables a nivel local para favorecer la convivencia social, el diálogo intercultural y la igualdad de acceso a los derechos de ciudadanía
leer más
Nuestro trabajo se dirige a producir cambios en políticas públicas en infancia y juventud vulnerables.
leer más
Intervenimos con comunidades vulnerables que viven el impacto de la crisis de emergencia social COVID-19 con el foco en la infancia y juventud.
leer más
Nos dirigimos a municipios situados en las dos comarcas de La Sagra, especialmente, a aquellos dónde se asientan comunidades migrantes por su cercanía a la periferia de la Comunidad de Madrid
leer más
Equipo de trabajo Simetrias y Responsables organizaciones migrantes, colaboran en la organización de los foros de diálogo.
leer más
2022 abrimos conexiones entre comunidades migrantes e instituciones públicas y privadas con corredores del Henares y Mediterráneo.
Continuamos colaborando con las asociaciones de inmigrantes subsaharianos y marroquís con AISA (Mali) y ATDME (Marruecos) y asociación de inmigrantes de Bolivia en Seseña.
En la fase de Reinventa Futuro pretendemos debatir cambios en las políticas públicas al analizar el impacto de jóvenes vulnerables en los sistemas de protección social desde la transversalidad (servicios sociales, empleo, vivienda, educación, igualdad, inmigración) y análisis multinivel con agentes clave de instituciones públicas_ privadas, en su abordaje de lo global a lo local.
En 2022 la investigación profundiza en el análisis de políticas públicas ante la crisis económica por la invasión de Ucrania, desafíos vinculados al cambio climático que conlleva procesos de movilidad de jóvenes, familias con hijos en búsqueda de empleo, vivienda más accesible, entre localidades de periferia a grandes urbes y su impacto en los servicios públicos en centros educativos, sanitarios, servicios sociales, mujer, juventud, seguridad ciudadana, justicia, extranjería.
REUNIONES INFORMATIVAS "ESPACIOS DE DIÁLOGO 2022"
CONFERENCIA "DESAFÍOS PARA EL FUTURO DE LOS JÓVENES QUE VIVEN EN LA PERIFERIA DE GRANDES URBES"
VER INFORME
VER ENTREVISTAS 2020
VER ENTREVISTAS 2021
VER VIDEOTECA 2020
Dec 21
El relato de la pandemia, una reflexión sobre el papel de los ayuntamientos y los servicios de protección...
¡Os invitamos a participar!
Propuestas de nominación a Campeones y Campeonas del Cambio a favor del diálogo y la convivencia en la diversidad.
Entre los materiales de difusión para la campaña estrenaremos el documental “Periferia” dirigido por la periodista Carmen Linuesa con realización audiovisual de Sebastián Martin.
Un relato épico de las hazañas en la gestión de la pandemia y su impacto en las comunidades más vulnerables, realizado por el periodista Jesús Huerta. Pretendemos que sea una herramienta de sensibilización para acompañar el documental en la campaña campeones y campeonas de cambio.
Jul 22
Realizado por Simetrias, junto con el Ayuntamiento de Yuncos, es financiado por la convocatoria de IRPF...
Oct 21
Los temas clave identificados para su integración están vinculados al aprendizaje del idioma español,...
Oct 21
El pensamiento central de esta experiencia es que el aprendizaje se vuelve más eficaz cuando las/los...
Sep 20
Con la campaña de campeones y campeonas del cambio os invitamos a participar a todos los ciudadanos y...
Sep 20
El equipo de Simetrias ha recorrido este verano las comarcas de La Sagra en los meses de julio, agosto...
Jul 20
El alcalde de Illescas Jose Manuel Tofiño en el acto agradeció a AISA su trabajo en los peores meses...
Jul 20
Las mancomunidades de La Sagra y el ayuntamiento de Yuncos, con la colaboración de KARIBU y las asociaciones...
En este trabajo necesitamos involucrar a las personas responsables políticas, profesionales en los ayuntamientos y gobierno regional, que hoy están en primera línea de fuego, haciendo frente a problemas impensables que les obligan a priorizar y posponer decisiones.
As. de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
CECAM. CEOE-CEPYME CLM
EAPN España
FECISO
Gobierno de Castilla-La Mancha
ASAJA. Asoc. Agraria Jóvenes Agricultores CLM
Biblioteca Solidaria Fundación Impulsa
Cruz Roja
Mancomunidad Sagra Alta
Save The Children
Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos CLM
Comisiones Obreras
Llere Asociación Socioeducativa
Mancomunidad Sagra Baja
Asociación para la mediación social intercultural
UCLM
UGT
Proyecto Kieu
Asociación Horuelo
Asociación Karibú. Amigos del Pueblo Africano
AISA
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.