Integrar a jóvenes vulnerables a nivel local para favorecer la convivencia social, el diálogo intercultural y la igualdad de acceso a los derechos de ciudadanía en un nuevo contexto económico y social, impactado por la emergencia social y sanitaria del COVID-19.
leer más
Intervenimos con comunidades vulnerables que viven el impacto de la crisis de emergencia social COVID-19 con el foco en la infancia y juventud.
leer más
Nos dirigimos a municipios situados en las dos comarcas de La Sagra, especialmente, a aquellos dónde se asientan comunidades migrantes por su cercanía a la periferia de la Comunidad de Madrid y por su situación en el corredor de tránsito desde África hacia Europa.
leer más
Nos dirigimos a jóvenes autóctonos e inmigrantes que viven en comunidades vulnerables que están interesados en reflexionar sobre sus problemas para trabajar la búsqueda de soluciones ante la emergencia social y sanitaria del COVID-19, abriendo así un proceso de diálogo que mejore la convivencia en su comunidad local en las comarcas de La Sagra.
Nace para producir cambios en las políticas públicas de gestión de la diversidad y ciudadanía, ante la emergencia sanitaria y social. Generamos así un espacio de debate y reflexión de políticas públicas en gestión de la diversidad.
Involucramos en Entrevistas en Profundidad a responsables políticos, profesionales y expertos de instituciones públicas y privadas.
VER
IMPACTO COVID PROTECCIÓN SOCIAL
CULTURA SOSTENIBLE
¡Os invitamos a participar!
sep 20
Con la campaña de campeones y campeonas del cambio os invitamos a participar a todos los ciudadanos y...
sep 20
El equipo de Simetrias ha recorrido este verano las comarcas de La Sagra en los meses de julio, agosto...
jul 20
El alcalde de Illescas Jose Manuel Tofiño en el acto agradeció a AISA su trabajo en los peores meses...
jul 20
Las mancomunidades de La Sagra y el ayuntamiento de Yuncos, con la colaboración de KARIBU y las asociaciones...
En este trabajo necesitamos involucrar a las personas responsables políticas, profesionales en los ayuntamientos y gobierno regional, que hoy están en primera línea de fuego, haciendo frente a problemas impensables que les obligan a priorizar y posponer decisiones.
As. de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
CECAM. CEOE-CEPYME CLM
EAPN España
FECISO
Gobierno de Castilla-La Mancha
ASAJA. Asoc. Agraria Jóvenes Agricultores CLM
Biblioteca Solidaria Fundación Impulsa
Cruz Roja
Mancomunidad Sagra Alta
Save The Children
Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos CLM
Comisiones Obreras
Llere Asociación Socioeducativa
Mancomunidad Sagra Baja
Asociación para la mediación social intercultural
UCLM
UGT
Proyecto Kieu
Asociación Horuelo
Asociación Karibú. Amigos del Pueblo Africano
AISA
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.