Simetrías es una fundación privada especializada en políticas públicas, este proyecto es de mediación intercultural entre actores públicos y privados en tiempos complejos a nivel global y local, fruto del trabajo es Reinventa Futuro informe 20/21: “Desafíos de futuro para los jóvenes que viven en la periferia de grandes urbes” su estudio de campo con entrevistas en profundidad, grupos de enfoque y foros de diálogo forman parte de las actividades realizadas en las comarcas de La Sagra de Toledo.
Realizado gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas que han colaborado en las actividades 2020/2021 a los ayuntamientos de Bargas, Yuncos, Illescas, Seseña, Yeles, Recas, Cabañas, Yuncler y consejerías de la JCCM, mancomunidades de La Sagra Alta y La Baja, ASAJA, CECAM, UGT, CCOO, EAPN, SAVE THE CHILDREN, CRUZ ROJA, LLERE, HORUELO, KIEU, KARIBU, AISA en Illescas, ATDME en Yuncos y Recas, asociación de inmigrantes Bolivia en Seseña, FECISO y Cultura y Desarrollo.
Nota importante: Tanto el análisis como sus conclusiones no vinculan a la administración que ha financiado el proyecto, ni a las instituciones públicas y privadas que han participado.
Gracias a sus intervenciones y entrevistas hemos avanzado en el análisis cualitativo de los servicios públicos para hacer un diagnóstico del impacto de los jóvenes vulnerables.
El estudio de campo se ha desarrollado en la Sagra y sus conclusiones pueden servir de referencia para acercarnos a problemáticas similares con características específicas para cada territorio en la periferia de la Comunidad de Madrid y corredores Henares y Mediterráneo.
Esta web con el lema Creamos Futuro se desarrolla en el marco del proyecto “LOS JOVENES INMIGRANTES EN EL CORREDOR DE LA SAGRA: EL ALCANCE DE LAS POLITICAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL” aprobado por la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.